Esta publicación recoge los desafíos para involucrar la creación, diseño e implementación de soluciones en problemas vinculados a fenómenos científicos.
Referentes pedagógicos en el aprendizaje experiencial
Este recurso agrupa diferentes autores referentes en el aprendizaje experiencial como: David Kolb, John Dewey, entre otros
DOFA para la evaluación de proyectos
La matriz DOFA además de ser una herramienta de gestión estratégica, permite hacer un seguimiento y evaluación a los proyectos en las experiencias de aprendizaje.
Guía de seguimiento para la evaluación de proyectos
Esta guía permite hacer un seguimiento de evaluación y retroalimentación a las experiencias de aprendizaje basado en proyectos.
Evalúa el proceso de aprendizaje: KWL
La herramienta KWL es un organizador gráfico que ayuda a los estudiantes a reflexionar sobre lo que saben (K), lo que quieren saber (W) y lo que han aprendido (L) sobre un tema. Es una herramienta visual y sencilla para activar conocimientos previos, generar preguntas y evaluar el aprendizaje.
Enfoque de planificación y monitoreo de proyectos de William Heard Kilpatrick
Enfoque centrado en proyectos de Dewey y Kilpatrick en relación al currículo, el desarrollo curricular y el propósito educativo.
¿Qué es el aprendizaje basado en proyectos?
Algunas generalidades y características del aprendizaje basado en proyectos.
Propuesta didáctica para el diseño de retos
Esta propuesta didáctica permite especificar detalles importantes a tener en cuenta en el diseño de una experiencia de aprendizaje basada en retos.
Comparación de las metodologías del aprendizaje experiencial
Este recurso presenta las principales diferencias entre las diferentes metodologías de aprendizaje experiencial.
Características del Aprendizaje basado en retos
En aprendizaje experiencial hay varias estrategias, entre ellas el aprendizaje basado en retos. Sus características son importantes porque es aquí donde se puede diferenciar de otras estrategias como: aprendizaje basado en proyectos, problemas, casos, etc