Entre las diferentes metodologías de aprendizaje experiencial, pueden existir diferencias muy sutiles que tienden a confundir y a pensar que se trata de la misma estrategia metodológica. Algunas diferencias entre el ABP y el ABR se presentan en este recurso
Rol del estudiante dentro del Aprendizaje Experiencial
El estudiante es un sujeto activo y participativo en el proceso de aprendizaje experiencial
Ejemplo de uso del plan de tablero
En este recurso te contamos desde la práctica, cómo ha sido el manejo del tablero para el análisis de un caso en clase y el desarrollo de la misma
Tips y buenas prácticas de búsqueda de casos existentes
Encuentra tips y buenas prácticas en la búsqueda de casos para el aprendizaje experiencial
¿Por qué es importante aprender jugando?
Aprender jugando permite el desarrollo de nuevas capacidades, aumenta la motivación y mayor retención de la información
Aprendizaje basado en retos, una metodología activa
Los retos son el principal motor para que los estudiantes aprendan y resuelvan problemas complejos aplicando lo que han aprendido en situaciones reales. Además, promueven el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la creatividad y la colaboración
El juego y la evaluación – Testimonio profesor Juan Camilo Giraldo
El profesor Juan Camilo Giraldo explica cómo ha sido su experiencia implementando juegos en sus clases
El juego y la evaluación – Testimonio profesora Tatiana Ortiz
La profesora Tatiana Ortiz Pradilla explica cómo ha sido su experiencia implementando juegos en sus clases
El juego y la evaluación – Testimonio profesor Daniel Higuita
El profesor Daniel Higuita explica cómo ha sido su experiencia implementando juegos en sus clases
Aprendizaje basado en proyectos
Introducción a la metodología basada en proyectos y como potencializa el aprendizaje en los estudiantes.